LA GRAN MESA DE SALENGRO

DUNKERQUE (FR)

Cliente: Société Publique de l’agglomération Dunkerquoise
Fecha: 2013
Estado: Concurso – finalista
Programa: Escenario urbano para la revitalización de la plaza Salengro
Misión: Revitalización urbana y activación social de una plaza en el centro histórico de Dunkerque

La idea de la gran mesa, desarrollada para el concurso “Mise en place d’un Scenario Urbain, Placette Salengro”, es un valor añadido al proyecto existente para la recualificación urbana del centro de Dunkerque a través de la activación de una «capa» urbana móvil y lúdica.

Se trata de una intervención específica en el centro de la ciudad, donde la gran mesa ​​puede producir una intensificación reconocible e identificable de la vida urbana. Nuestra idea no es una intervención monumental, ya que respeta las proporciones del espacio público en el que se inserta, los caminos del entorno urbano y la presencia histórica de la iglesia de Saint Eloi, con su campanario anexo. Adoptando un enfoque holístico, se analizaron las características culturales y sociológicas predominantes de Dunkerque y diseñamos una GRAN MESA como una instalación permanente que introduce en el contexto físico urbano algunos de los principales rasgos sociales y culturales de la ciudad, como por ejemplo el famoso carnaval de Dunkerque.

Las dos características principales temáticas del carnaval que influyeron en nuestra idea son:

Los colores, la creatividad, la transgresión
Para aplicar a las prácticas cotidianas y espontáneas, y especialmente a las actividades de los niños.

URBAN SCENARIO PLACETTE SALENGRO, Ecosistema Urbano, GIF

La dispersión urbana y la movilidad
La gran mesa se ​​combina con objetos repartidos por todo el casco urbano, denominados «confettis», tales como: sillas, casas de pájaros, «gigantes» de jardín, y muchos otros iconos que pueden ser creados por la gente para crear una identidad clara de la ciudad.

Dunkerque, URBAN SCENARIO PLACETTE SALENGRO, Ecosistema Urbano, GIF

Localización:

Links relacionados:

¿Quieres saber más sobre este proyecto?