FRENTE MARÍTIMO DE PALMA

PALMA DE MALLORCA, ESPAÑA

Cliente: Ajuntament de Palma
Fecha: 2018
Concurso: Abierto
Estado: Finalistas
Programa: Nuevo frente marítimo a lo largo de la zona portuaria de palma
Misión: Diseño conceptual

Palma se ha propuesto el reto de convertir una barrera, un borde, en un nuevo espacio urbano que conecte la ciudad con el puerto. Este proyecto propone una transición en la forma de entender ese espacio público, desde concebirlo como un “paseo” lineal a verlo como un “frente” marítimo más amplio, un lugar donde la ciudad pueda expandir sus usos y descubrir otros nuevos.

Nuestra propuesta busca crear un espacio único y equipado, un eje cívico capaz de reflejar la identidad de la ciudad resaltando su valor representativo y, sobre todo, aumentando el valor real de uso para los ciudadanos y visitantes. No es, por tanto, sólo un proyecto de mejora y renaturalización, sino de caracterización y activación.

El enfoque general del proyecto se puede desglosar en una serie de criterios o líneas de actuación. Estas líneas se han agrupado en cuatro «frentes» (integrado, ambiental, activo y conectado) entendidos como capas del frente marítimo que sintetizan las prioridades de la propuesta e ilustran la nueva visión de la ciudad.

Different layers of design

Frente Integrado

El frente integrado hace referencia, principalmente, a la movilidad y la accesibilidad. Recoge los criterios propuestos en las bases y profundiza en ellos aportando soluciones comprometidas con la sostenibilidad, la seguridad y la amabilidad de los espacios públicos.
Esta integración requiere una mirada crítica tanto a nivel físico o de infraestructura como de gestión y servicios.

Integrated front

Frente Ambiental

El frente ambiental va más allá de la idea de renaturalización, incorporando no solamente criterios de diseño sostenible y bioclimático, sino medidas que entienden lo “ambiental” también desde la percepción, el atractivo y el confort.

La suma de elementos naturales y artificiales contribuye a crear ambientes o atmósferas con carácter propio a través de la luminosidad, la ventilación, los olores, la humedad y otros parámetros.

Environmental Front

Frente Activo

El frente activo atiende a la activación del espacio público, un área que el Anteproyecto aborda de forma superficial. Se busca diversificar y aumentar la vida urbana a lo largo del día, de la semana y del año, ya sea desde la incorporación de usos existentes o de la introducción de otros nuevos que los complementen.

Active Front

Frente Conectado

El frente conectado añade toda una nueva dimensión a través de la introducción cuidadosa de la tecnología digital en el espacio público.
Sensores, actuadores y marcadores se conectan a una plataforma que propone nuevas formas de relacionarse con el espacio público, obtener información de él, e incluso adaptarlo a las propias necesidades o implicarse en su desarrollo.

Connected Front

Localización:

Links relacionados: