ECO-BULEVAR

MADRID (ESPAÑA)

Cliente: Ayuntamiento de Madrid, EMVS
Fecha: 2004-2007
Estado: Construido
Programa: Bulevar ecológico para un espacio público social y bioclimáticamente acondicionado
Misión: Diseño, proyecto de ejecución, estrategia energética y dirección de obra

Cofinanciado por la Unión Europea (LIFE-2002 (ENV/E/000198)) y la EMVS.

La propuesta para el Ecobulevar de Vallecas, puede definirse como una operación de reciclaje urbano que consta de las siguientes actuaciones: la instalación de tres árboles de aire-dinamizadores sociales, la densificación del arbolado de alineación existente, la reducción y disposición asimétrica de las circulaciones rodadas e intervenciones superficiales sobre la urbanización existente (perforaciones, rellenos, pinturas, etc.) que logran reconfigurar el urbanismo ejecutado.

Hay dos objetivos principales: uno de carácter social, orientado a generar actividad, y otro de carácter ambiental, la adaptación bioclimática de un espacio exterior, que se logra mediante un sistema de climatización pasiva basado en el enfriamiento por evapotranspiración.

Este sistema, comúnmente utilizado en la industria de invernaderos, es capaz de reducir la temperatura en unos 10º C, dependiendo de las condiciones de humedad y temperatura. El sistema entra en funcionamiento cuando un sensor de temperatura detecta temperaturas superiores a 27ºC a su alrededor. Es particularmente eficaz con altas temperaturas y baja humedad relativa (condiciones típicas de Madrid en verano).

Los Árboles del Aire son objetos de naturaleza exportable, por lo que se pueden volver a instalar en lugares similares o en otro tipo de situaciones que requieran una actividad o reactivación urbana.