CUENCA (ECUADOR)
Cliente: BID – Banco Interamericano de Desarrollo – Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles
Fecha: 2015 / 2016
Estado: Completado
Programa: Plan de reactivación del espacio público del centro histórico
Misión: Estrategia de reactivación urbana, creación de una red de proyectos y programas en el espacio público
El centro histórico de Cuenca, Patrimonio Mundial por la UNESCO, está en proceso de implementación de un nuevo sistema de movilidad para lograr un centro histórico más activo, habitable, integrado y dinámico. En este marco tan favorable, el proyecto CUENCA RED tiene el objetivo de identificar las múltiples y subestimadas oportunidades inherentes en el espacio público de esta ciudad única para crear una RED vibrante de puntos reactivados, mejorar la experiencia urbana y aspirar a un centro histórico más habitable y activo.
El proyecto está estructurado en 2 partes: un proceso participativo, y una estrategia de reactivación urbana (vinculada con el proceso participativo) que consiste en realizar acciones a largo plazo y proyectos a corto plazob para 6 espacios emblemáticos del centro histórico.

Proceso participativo
A través del proceso participativo fomentamos una comunicación bidireccional entre las instituciones y los ciudadanos, logrando una transformación urbana realizada con el apoyo y la implicación de las personas. El proceso incluye a varios grupos: estudiantes universitarios, niños y jóvenes, instituciones y ciudadanos. Se les involucra a través de diferentes actividades y formatos para aumentar la conciencia urbana desde distintos puntos de vista.

Las actividades del proceso de participación, así como las estrategias urbanas, se estructuran en 6 ejes temáticos, que representan los posibles nuevos usos de las áreas de oportunidad identificadas: actividad, movilidad, patrimonio, cultura, economía y medio natural. Todos estos temas giran en torno al concepto de espacio público, el tema transversal que influye en los diferentes ámbitos de la vida urbana.

Plataforma Web
Además de las actividades in situ, el proceso participativo tiene lugar en la plataforma web cuenca.red, donde todos pueden compartir sus ideas georeferenciadas para imaginar un centro histórico mejor.

Estrategias urbanas
Con la puesta en marcha del nuevo plan de movilidad que da prioridad a la peatonalidad y la movilidad ligera, surgen nuevas oportunidades para el espacio público de Cuenca, cuya estrategia a largo plazo pretende dar nuevos usos y programas a estos espacios reconquistados, multiplicando la oferta ambiental, económica y cultural de la ciudad.

La estrategia a corto plazo abarca 6 espacios emblemáticos considerados como intervenciones de «alta prioridad»; cada espacio se diseña según un determinado carácter y programa teniendo en cuenta las ideas recabadas durante el proceso participativo. Esto da como resultado 6 proyectos: Salón ciudadano, Red Social, Escuela Ciudad, Centro Activo, Casa en el árbol y Cuenca Hub.
Más detalles sobre este proyecto en los siguientes documentos:
TOMO 2: DISEÑO URBANO_ PARTE 1: INTRODUCCIÓN, PARQUEADERO MUNICIPAL, PEDRO TOULOP
TOMO 2: DISEÑO URBANO_ PARTE 2: ESCUELA FEBRES CORDEREO, HERMANO MIGUEL, MARY CORILÉ, EZEQUIEL CRESPO