
PLANTABLE
MOBILIARIO URBANO PARA MITIGAR EL CALOR EXTREMO
Boston, Massachusetts, EE.UU. | 2025
A través de estrategias de muy bajo o nulo consumo energético, concebimos soluciones para espacios abiertos que se adaptan al clima, utilizando los recursos naturales disponibles y los bienes culturales. Nuestro objetivo es crear espacios públicos que puedan ser confortables desde el punto de vista climático, permitiendo la interacción social y la vida pública durante todo el año, lo cual es, especialmente en climas extremos, un factor importante para mejorar la calidad de la vida urbana.
A través de estrategias de muy bajo o nulo consumo energético, concebimos soluciones para espacios abiertos que se adaptan al clima, utilizando los recursos naturales disponibles y los bienes culturales. Nuestro objetivo es crear espacios públicos que puedan ser confortables desde el punto de vista climático, permitiendo la interacción social y la vida pública durante todo el año, lo cual es, especialmente en climas extremos, un factor importante para mejorar la calidad de la vida urbana.

MOBILIARIO URBANO PARA MITIGAR EL CALOR EXTREMO
Boston, Massachusetts, EE.UU. | 2025

ESPACIO PÚBLICO BIOCLIMÁTICO
Cambridge, Massachusetts, EE.UU. | 2024

AULA BIOCLIMÁTICA
Indiana, EE.UU. | 2021

ESPACIOS PÚBLICOS CAMPUS UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
Málaga, España | 2017-2019

BULEVAR BIOCLIMÁTICO
Madrid, España | 2004

ESPACIO PÚBLICO & PABELLÓN CLIMÁTICO
Shanghai, China | 2010

PARTICIPACIÓN CIUDADANA & DISEÑO ESPACIO PÚBLICO
Hamar, Noruega | 2011

ESCUELA Y ESPACIO PÚBLICO ECOLÓGICO
Rivas Vaciamadrid, España | 2009

REACTIVACIÓN DEL CENTRO URBANO Y PASEO MARÍTIMO
West Palm Beach, Florida | 2017

ACTIVACIÓN URBANA DEL CENTRO HISTÓRICO
Cuenca, Ecuador | 2015